Empresas sostenibles en España: 6 casos reales que demuestran que sí se puede

ejemplo de empresas sostenibles

Cada vez escuchamos más hablar de sostenibilidad. Pero, ¿qué significa realmente ser una empresa sostenible? No se trata solo de reducir residuos o consumir menos energía. Una empresa sostenible es aquella que crea valor económico, social y ambiental a largo plazo. Es decir, que busca el equilibrio entre rentabilidad, cuidado del planeta y bienestar de las personas. En un contexto de crisis climática, desigualdad y agotamiento de recursos, el papel de las empresas sostenibles es más relevante que nunca. Pero también representa una gran oportunidad: los consumidores, inversores y talentos jóvenes están apostando por marcas con propósito. Si eres emprendedor o lideras una pyme, y te preguntas si es posible crecer haciendo las cosas bien, estos seis casos de éxito en España te darán razones de sobra para decir: sí se puede. 1. Ecoalf: Moda que no contamina, sino que limpia el planeta 📍 Madrid 🌐 ecoalf.com Ecoalf nació con una idea radical: “No hay planeta B”. Su fundador, Javier Goyeneche, decidió crear una marca de moda que usara exclusivamente materiales reciclados sin comprometer el diseño ni la calidad. Hoy, Ecoalf es reconocida mundialmente por su innovación: transforma redes de pesca, botellas de plástico, café usado y neumáticos en chaquetas, zapatillas y mochilas. Además, lideran la iniciativa Upcycling the Oceans, que ha recogido más de 1.000 toneladas de basura marina junto a pescadores españoles. Una prueba clara de que se puede crear una marca global sin destruir el planeta, y con orgullo local. 2. La Fageda: Una empresa social que fabrica yogures 📍 La Garrotxa, Girona 🌐 lafageda.com Este es uno de los proyectos más conmovedores y exitosos de España. La Fageda es una cooperativa que emplea a personas con trastornos mentales o discapacidad intelectual en riesgo de exclusión social. Y no solo les da trabajo: les da un propósito, una comunidad y dignidad. Fabrican yogures, mermeladas y helados de altísima calidad, compitiendo en los lineales con grandes marcas, pero con un modelo de negocio basado en el impacto social. Una historia que nos recuerda que el éxito empresarial no se mide solo en beneficios, sino en cómo transformas vidas. 3. Too Good To Go: Tecnología contra el desperdicio alimentario 📍 Presente en toda España 🌐 toogoodtogo.com ¿Sabías que un tercio de la comida producida en el mundo se desperdicia? Too Good To Go es una app que conecta a comercios con excedente diario de comida (panaderías, supermercados, restaurantes) con usuarios que pueden comprarla a precio reducido. En España, millones de packs ya han sido salvados gracias a esta app. Además de evitar el desperdicio, ayuda a los negocios a recuperar costes y a los consumidores a acceder a productos de calidad a bajo precio. Una idea simple, escalable y poderosa. Porque salvar el planeta también puede ser rentable. 4. Holaluz: Energía 100% verde con alma digital 📍 Barcelona 🌐 holaluz.com Holaluz es una comercializadora eléctrica que apuesta por un futuro sin combustibles fósiles. Ofrece electricidad 100% renovable certificada, y ha digitalizado toda su gestión para facilitar la transición energética a hogares y empresas. Desde 2010 han crecido de forma exponencial, cotizan en bolsa, y lideran el cambio hacia un modelo descentralizado, donde los consumidores también pueden ser productores (gracias a su apuesta por el autoconsumo solar). Una energética diferente, que pone al cliente, la transparencia y el medioambiente en el centro. 5. Woodville: Muebles con alma reciclada 📍 Valencia 🌐 woodville.es Woodville fabrica muebles únicos a partir de madera reciclada y materiales recuperados. Cada pieza cuenta una historia, y su proceso de producción es artesanal y de bajo impacto. Más que una marca de decoración, Woodville propone una forma de consumir más consciente, más local y más duradera. Ideal para personas y empresas que quieren espacios con valores, no solo con estilo. Un ejemplo de economía circular con creatividad y sensibilidad estética. Como la misma marca lo afirma, es una nueva forma de vivir en la naturaleza. 6. Cocunat: Cosmética consciente y libre de tóxicos 📍 Barcelona 🌐 cocunat.com Cocunat es una marca pionera en España en ofrecer productos cosméticos 100% libres de tóxicos, veganos y cruelty free. Su comunicación es fresca, directa y muy emocional, lo que le ha permitido conquistar tanto al público español como internacional. El modelo es digital y directo al consumidor (DTC), con foco en ingredientes naturales y sostenibilidad en todo el ciclo de vida del producto. Una muestra de cómo una marca puede crecer con coherencia, autenticidad y un mensaje potente. ¿Qué tienen en común estas empresas? Aunque sus sectores son distintos, todos estos casos comparten elementos clave: En otras palabras, lo que tienen en común es que todas son ideas de empresas sostenibles hechas realidad. ¿Y tú? ¿Podrías ser el próximo caso de empresa sostenible con éxito? Emprender con propósito ya no es una utopía, es una ventaja competitiva. Cada día más personas eligen marcas que cuidan el planeta y a las personas. Ser sostenible no es solo una responsabilidad ética: es también una estrategia inteligente. No necesitas ser una gran empresa para empezar. Basta con tener una idea clara, valores firmes y la voluntad de construir algo que mejore el mundo, por pequeño que sea tu impacto al principio. ✍️ ¿Te gustaría diseñar tu propio modelo de negocio sostenible? En Formae Activa creemos en el poder de las Formaciones en Sostenibilidad y Medio Ambiente  para convertir a los equipos empresariales en agentes de cambio. Por eso, acompañamos a personas y equipos a crear proyectos con sentido, rentabilidad y valor para la sociedad. Inspírate, actúa y conviértete en el próximo caso que inspire a otros.

Powered by WordPress

📘 Rellena el formulario y recibe tu Dosier sobre el Método BUSINESS EXCELLENCE

Descubre cómo transformar tu empresa con un enfoque sostenible y rentable